- Curiosidades De La Naturaleza
- Lifestyle 365
- Lifestyle 600 System
- Viajes Y Mas
- Fecha Viaje To English
- Curiosidades Google Earth
- Viaje Zombie Farmer Bill Hatchet
- Is Lifestyle A Demographic
- Lifestyle 127
- Lifestyle Nearby
- How Many Lifestyle
- Viaje 7 Dias
- Curiosidades Xbox
- How Much Is Lifestyle Gym Membership
- Viaje Washington Nueva York
- Lifestyles Ultra Sensitive
- 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
- Lifestyle Juices
- To The Bone Curiosidades
- Like Viaje
- Viaje Insolito
- Viaje Y Descubra
- Lifestyle 0
- To Lifestyle In French
- Curiosidades Friends
- Viaje Virtual A Paris
- Viaje Entre Regiones Chile
- Curiosidades Brooklyn 99
- Lifestyle Websites Like Goop
- Agencia De Viaje 002
- What Does Curiosidades Mean In Spanish
- How Much Is Lifestyle Lift
- Curiosidades Can Yaman
- Curiosidades Psicologicas
- Viaje 7 Dias Grecia
- Lifestyle 18
- Viaje Riviera Maya
- Viaje Vs Viaja
- Lifestyle Discount Code
- Viaje Birthday Blend
- Curiosidades Graciosas
- Viaje A Las Estrellas
- Why Lifestyle Is Important For Modern Life
- Who Lifestyle Definition
- Viaje Inmovil
- Curiosidades Xbox
- Viaje Del Cliente
- Lifestyle 740
- Lifestyle Screens
- Lifestyle Habits
- Lifestyle And Tech
- Viaje Can
- Lifestyle When Pregnant
- Lifestyle Kochi
- Lifestyle Xl
- Curiosidades Irlanda
- Curiosidades E Dicas
- Curiosidades Nueva York
- Curiosidades Fast And Furious
- Viaje Resorts
- Viajar Or Europa
- Curiosidades Zelda
- Lifestyle Screens
- Curiosidades 365 Dni
- Lifestyle With A Conscience
- Lifestyle Owner
- Viaje 420
- Viaje 7 Tazas
- Viaje Humanitario
- Viaje 420
- Lifestyle And Tech
- Curiosidades 7 De Setembro
- Lifestyle Design
- Why Lifestyle Center
- Curiosidades Lingua Portuguesa
- Viaje Juntos 2018
- Lifestyle Zero Review
- Lifestyle Photos
- Curiosidades 8 Mile
- Lifestyle 12 Series Ii System
- Curiosidades 7 De Setembro
- Curiosidades Xalmimilulco 2020
- Lifestyle 550 Home Entertainment System
- Lifestyle 80
- Viaje To Cancun
- Viaje 5 Dias Europa
- Lifestyle Design
- Lifestyle Like Meaning
- Viaje Definicion
- When Lifestyle Variations Are Taken In Account
- Viajes 60 Años
- Viaje Del Cliente
- Viajes Y Mas
- Viaje Virtual A Disney
- Curiosidades 9
- Viaje Craft Series
- Lifestyle Jordan
- Lifestyle X7400
- Viaje En Bus
- Lifestyle 6X4Ft Resin Garden Shed
- Lifestyle Ultra Sensitive
get easier to find articles from this search engine
Tuesday, August 11, 2020
Ruta De Senderismo – Desde La Piscifactoría Hasta La Laguna De Valdeazores
No es porque sea mi tierra, pero las fotos hablan por sí solas. Esta es una de las rutas más emblemáticas de la provincia de Jaén. Durante su recorrido te adentrarás en un paisaje de cuento de una belleza extraordinaria y que tendrá como premio final la espectacularLaguna de Valdeazores, la única laguna natural que hay dentro del Parque Natural de Cazorla. Existen dos itinerarios distintos para llegar hasta la laguna. El más conocido es el que parte de la pista de las Navas, a la altura de Collado Bermejo. Pero para un coche bajo, el acceso al punto de inicio de ruta es un poco difícil. El otro, más sencillo, es el que comienza en la Piscifactoría del Río Borosa. Allí se encuentra la cafetería Borosa Entrepeces y hay un amplio aparcamiento y una fuente. Tramo I: Piscifactoría – Cerrada de Elías – Central Hidroeléctrica (7'2 km) Una vez dejado el coche, a unos cien metros verás la piscifactoría, que cuenta con varias piscinas para la cría de la trucha. Un poco más adelante tienes el puente que cruza el río, un quiosquillo y el cruce con la señal de inicio de ruta a la derecha. A partir de aquí ya no puede pasar ningún coche. Esta primera parte del camino consiste en una pista ancha que sigue el curso del río y el trazado del GR7. No tiene ninguna dificultad, porque es prácticamente llana. Al poco de empezar, verás la Fuente de los Astilleros, otra gran fuente de dos caños cuya agua te sabrá a gloria, sobre todo a la vuelta. Si estás atento al río, cuando lleves algo más de un kilómetro andado, a tu derecha aparecerá un pequeño salto de agua. Se trata del caudal del Arroyo de las Truchas, que aquí se une a río Borosa. La visión es increíblemente bella. El amplio camino acaba en otro puente de piedra: el Puente de los Caracolillos. Hay que cruzarlo, dejando a la derecha el GR que va hacia Vadillo. Detente un poco para observar los grandes pliegues de la Sierra del Pozo. En este punto es donde se encuentra el más espectacular. Continuando por una senda más estrecha (Vado Rosales) llena de madroños, pronto cruzarás el río de nuevo y llegarás a la increíble Cerrada de Elías, una senda con algunas barandillas que sigue por otro puente hasta llegar a la zona de pasarelas. Justo cuando cruzas el puente tienes dos fuentes y comienza el recorrido por la zona más estrecha de la cerrada. Fíjate en las paredes de la roca. Están llenas de pinguicula vallisneriifolia, una planta carnívora conocida como grasilla y que es endémica de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Para mí, ésta es la parte del recorrido más espectacular. Y sí, aunque no lo parezca, sigues en Jaén. Dejando la cerrada atrás, cuando lleves unos 6 km andados desde el inicio, te podrás refrescar en la Fuente de Huelga Nidillo antes de continuar hasta la Central Hidroeléctrica. La central se construyó en los años treinta para suministrar electricidad a varios pueblos de la comarca utilizando una conducción de agua que lleva desde el Embalse de Aguas Negras hasta sus turbinas. Aquí puedes ver unas cuantas casillas que antiguamente servían de alojamiento turístico, pero ahora están prácticamente abandonadas. Justo en frente tienes la última fuente del recorrido. Ya no vas a encontrar más. Descansa un poco junto a ella y llena tu botella de agua antes de enfrentarte a la parte más dura del recorrido: la subida hacia los Túneles del Borosa. Tramo II: Central Hidroeléctrica – Túneles del Picón del Haza de Abajo Aquí el camino empieza poco a poco a tener más desnivel. No pierdas de vista el río, porque pronto te encontrarás con una de las cascadas más bonitas del recorrido: la Cascada de la Calavera. Aparece a la derecha, detrás de un pino solitario que llama la atención por su belleza y su emplazamiento. Sólo te tienes que desviar del camino principal medio minuto y allí tendrás la cascada. De vuelta al sendero pedregoso, la subida empieza ya a hacer un poco de daño. Sobre todo, si vas en verano. No hay ni una sombra hasta que llegues a los túneles. ARelated articles
Subscribe to:
Post Comments (Atom)




No comments:
Post a Comment